Esta semana en nuestra sección de perfiles profesionales os presentamos a Antxoni Lazcano e Itxaso Carballo, Auxiliares de Enfermería en el Hospital de Día de Onkologikoa.
¿Cuánto tiempo lleváis trabajando en Onkologikoa?
Antxoni: Aproximadamente 16 años.
Itxaso: Desde el 2009. Comencé en el antiguo oncológico una vez finalizadas mis prácticas y ya han pasado 8 años desde entonces. Comencé mi carrera profesional en el servicio de oncología médica aunque también he estado unos años en el área de hospitalización.
¿A qué os dedicáis en vuestra rutina laboral?, ¿Cuáles son vuestras principales intervenciones?
Antxoni: Nuestro quehacer diario abarca muchas cosas que podríamos resumir en recibir y acompañar a pacientes y familiares cuando acuden a nuestro servicio (tanto en revisiones, tratamientos como primeras visitas) y resolver lo que precisen en cada momento. También atendemos y resolvemos las llamadas de teléfono, que pueden ser desde urgencias hasta temas administrativos.
Itxaso: Ayudamos a planificar y a organizar muchas de las citas de los pacientes, explicándoles y orientándoles en el procedimiento que debe de realizar, intentando calmar y/o aclarar sus temores o dudas. Trabajamos mano a mano con los oncólogos en las consultas diarias llevando un control e intentando facilitar y agilizar el trabajo. Llevando a su vez una coordinación con las enfermeras del Hospital de día. Todo para una mejora calidad asistencial para el paciente.
A lo largo de vuestra carrera profesional habéis tenido la oportunidad de trabajar en otras áreas. ¿Qué es lo más significativo que destacarías en vuestra labor en el Hospital de Día?
Antxoni: Yo destacaría el trabajo es en equipo; la coordinación es muy importante. Todos estamos implicados en la mayoría de las tareas buscando siempre el bienestar del paciente.
Itxaso: Una de las cosas que más destacaría es el vínculo que se crea entre profesional y paciente. Es mucho tiempo el que pasan con nosotros en el servicio de oncología. Los tratamientos a los que tienen que someterse son de muy larga duración, pasan por diferentes procesos y se crea una relación muy íntima entre todos nosotros desde el día en que reciben el diagnóstico de la enfermedad hasta que terminan el tratamiento y comienzan con las revisiones.
Antxoni: También destacaría que aunque la mayoría de las cosas están programadas y hay que seguir un orden, siempre surgen imprevistos que hacen que todos los días sean diferentes.
¿Cómo os imagináis el Hospital de día de Onkologikoa en un futuro cercano? ¿Cómo os gustaría que fuese?
Antxoni: Más confortable, entendiendo que los tiempos de espera sean mas cortos y mejor aprovechados y las estancias mas acogedoras.
Itxaso: Otra de las cosas que nos gustaría es que la duración de algunos tratamientos no fuera tan larga, que tuvieran menos efectos secundarios y no fueran tan agresivos para los pacientes; aunque sí que es verdad que los tratamientos antineoplásicos de hoy en día no son tan agresivos como años atrás y cada vez hay muchos más tratamientos nuevos de los cuales los pacientes se pueden beneficiar.